Viernes 21 de febrero "Como entender y combatir la desinformación"

 



La desinformación se ha convertido en una amenaza global que afecta tanto a la democracia como a la salud pública y a la cohesión social. Los avances tecnológicos han facilitado la difusión masiva de información falsa y manipulada, lo que ha llevado a una crisis de confianza en los medios y en las instituciones.

En esta ponencia, el catedrático Sampedro nos guiará a través de los diferentes tipos de desinformación que existen, el impacto que tienen en nuestra sociedad y, lo más importante, las estrategias y herramientas que podemos utilizar para detectarla y combatirla. Su profundo conocimiento y experiencia nos ayudarán a comprender mejor este fenómeno y a desarrollar una actitud crítica y proactiva frente a la desinformación.

Estamos seguros de que será una presentación enriquecedora y que todos aprenderemos mucho de la visión y experiencia del Dr. Sampedro.



Victor Sampedro es doctor en Ciencias de la Información por la UCM (1995). Master en Ciencias Sociales Avanzadas del Instituto Juan March, Madrid (1993). Master of Arts en Mass Communication, en la Northwestern Universit (1994).

Catedrático de Opinión Pública y Comunicación Política (URJC, Madrid) y Profesor-Investigador Invitado de Comunicació i Politica (UPF, Barcelona). Ha sido también profesor invitado, entre otros posgrados, en la UFF (Río de Janeiro), UFBA (Salvador, Brasil), UPF y UAB (Barcelona), Univ. Iberoamericana (México), UCM y UAM (Madrid), PUC (Sao Paulo, Brasil)… Coordinador habitual de los Grupos de Trabajo de Comunicación Política en los Congresos de la Asociación Española de Ciencia Política y socio fundador de ACOP (Asociación de Comunicación Política).

Miembro, entre otros, de los Consejos Editoriales de Political Communication, International Journal of Press and Politics y del Centro de Investigaciones Sociológicas. Ha escrito más de diez libros sobre campañas y elecciones, nuevas tecnologías-comunicación, movilización social y electoral, identidades colectivas y medios, nuevos géneros de información política… Y numerosos artículos en revistas como Journal of Communication, Media, Cuture & Society; International Journal of Press and Politics; TELOS, ZER.

Además de su labor académica, colabora con proyectos sociales de intervención y empoderamiento comunicativos.

En www.victorsampedro.com puede accederse a gran parte de sus obras académicas y de divulgación sobre democracia y espacio público, periodismo y movilización político-social; con énfasis su creciente dimensión digital. 






Comentarios