Tecnología y consentimiento: ¿Quién decide por ti?

 

Viernes 25 de octubre de 20024 en la Caballerizas del Palacio de la Magdalena

Las nuevas tecnologías permiten intervenir en la vida y la intimidad de las personas e, incluso, en su propio cuerpo. 

Sin embargo, nuestra sociedad no ha afrontado abiertamente el debate de quién está legitimado para consentirlo y parece que se consolida la tendencia a otorgar al Estado esta potestad. 

En el encuentro debatiremos sobre esta cuestión a partir de un caso en concreto, en cuya resolución se hace difícil distinguir entre ideología religiosa, racionalidad, estereotipos de género y lógica argumentativa.





Paz Mercedes de la Cuesta Aguado es Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cantabria, obtuvo su doctorado en Derecho en la Universidad de Cádiz, con premio extraordinario de Doctorado. Formada en las universidades de Valladolid, Cádiz y Friburgo de Brisgovia, desempeñó su labor docente e investigado en el Universidad de Cádiz desde 1990, primero como profesor asociado y posteriormente, como Profesor titular de Universidad hasta 2009. 

Autora de numerosos libros, capítulos de libros, artículos y otras publicaciones científicas, ha participado en varios proyectos de investigación de  carácter nacional o regional y ha dictado conferencia en España, Europa y Latino-américa. Ha ocupado diversos cargos en la Universidad de Cádiz y participa como miembro del Consejo de Dirección de revistas internacionales especializadas. 

Su líneas de investigación principales incluyen los delitos económicos y contra el medio ambiente, Teoría general del Delito y responsabilidad penal. En 2010 fue designada Directora de la Cátedra Cantabria y en 2011 ha recibido un premio de Gobierno de Cantabria por su trayectoria profesional contra la Violencia de género.

Comentarios